Homosexualidad y esperanza

Un cristiano saliendo de la homosexualidad

viernes, junio 02, 2006

San Carlos Luanga, mártir de la castidad.


El soberano del reino de Uganda, al que pertenecía Carlos y los suyos, era un joven voluble y sensual de sólo dieciocho años, al que además rodeaban inescrupulosos consejeros. "¿No ves -lo azuzaban- que estos cristianos te quitarán el poder? Tendremos que huir y tus posesiones serán de ellos y de los extranjeros que los han engañado". El joven rey negro volvió, pues, al paganismo, que nunca había abandonado de corazón, y buscaba deshacerse de los conversos; lo llevaban no sólo motivos de índole política, sino sobre todo que los creyentes, y en concreto Carlos, no habían querido acceder a sus incitaciones homosexuales.
Así el rey decretó una persecución “contra los que hacen oración”. El martirio de Carlos Lwanga fue atroz. La tribu rodeaba al muchacho ansiosa de que éste, abjurando de la fe, salvara su vida. Carlos era muy amado por sus compatriotas, pero el valiente joven no respondió una sola palabra a las acusaciones de sus injustos jueces. Finalmente, el tres de junio de 1886, junto con otros doce cristianos (algunos de cuales habían recibido el bautismo de manos de Carlos momentos antes), fue consumido por el fuego sin exhalar un gemido.

Oh Dios, que concediste a tu siervo Carlos la gracia del martirio, concédeme en memoria de su entrega y contando también con la intercesión de Santa María Siempre Virgen, Madre del Amor Hermoso y Reina de la Pureza, la fortaleza necesaria para perseverar fiel a tus designios y leyes sin importarme ni las presiones contrarias del ambiente ni la persecución por parte de los poderes humanos. De igual modo te pido a través de Carlos y Santa María la gracia de la conversión para los que desde la ideología homosexual o la militancia gay abjuran de la fe y persiguen a los cristianos. Haz que tu Iglesia nunca vacile para exponer Tu doctrina y danos a todos la fuerza y la valentía suficientes para defender el tesoro de la pureza de nuestros hijos y que así puedan dedicarse a Ti en el servicio a la Iglesia y a todo el género humano sin discriminación alguna. Por Cristo nuestro Señor. Amén
_________

jueves, junio 01, 2006

Madonna, ¿blasfema o acabada?


De esta guisa ha aparecido Madonna en Los Ángeles, el 21 de Mayo. Crucificada, con una corona de espinas, con los estigmas en las manos.
La cruz, símbolo del sufrimiento, de la no resistencia al mal, del resultado de la idolatría de la nación, de la religión y de la política, es, una vez más, escarnecida. ¿Es necesario que una artista como Madonna recurra a la ofensa de los cristianos para recuperar presencia pública?. Se consolida como una tendencia el recurso a la blasfemia contra los cristianos como medio para la publicidad (Kraus, Bassi...)¿Es la blasfemia la prueba de su valentía transgresora, o de su falta de imaginación, de recursos? ¿Es este el síntoma del agotamiento artístico de un cantante?
Desde aquí invito a la tal Madonna a ser controvertida en otros asuntos: denunciando el trabajo infantil, el asesinato de homosexuales en países islámicos, la defensa del Corán en Europa a pesar de su estigmatización de la mujer, etc... Ahí quisiera ver yo a estos artistas tan valientes. A fin de cuentas, que fácil es meterse con un grupo de gente que no van a pedir tu muerte, sino que se limitarán a protestar, con lo que se promocionará más al propio artista.
Con lo cual se demuestra, una vez más, que el cristianismo es una religión de libertad y respeto.

miércoles, mayo 31, 2006

Examinadlo todo y quedáos con lo mejor

Esta es una verdad del barquero que ZP le espetó a Rajoy en el debate sobre el estado de la nación:
Les auguro un tiempo también de rectificaciones sobre sus convicciones o sus principios que son ciertamente, en algunos aspectos, elásticos. Porque es verdad que han tenido muchos cambios en sus convicciones a lo largo de la historia. Cambios en relación con el matrimonio y el divorcio. Primero fue un no rotundo al divorcio y luego un no con algo menos... Han tenido posiciones y convicciones -que luego han ido matizando- sobre la interrupción voluntaria del embarazo. En su día hicieron una gran oposición y luego se olvidaron. Han tenido una posición y unas convicciones sobre la familia muy concretas y muy determinadas que han ido cambiando,
recientemente sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo; ya parece, por lo que hemos visto, que van entendiendo y asumiendo que eso es razonable y ejercita derechos. Por lo tanto, sus convicciones y sus principios son muy elásticos les auguro un tiempo también de rectificaciones sobre sus convicciones o sus principios que son ciertamente, en algunos aspectos, elásticos. Porque es verdad que han tenido muchos cambios en sus convicciones a lo largo de la historia. Cambios en relación con el matrimonio y el divorcio. Primero fue un no rotundo al divorcio y luego un no con algo menos. Cambios notables sobre el Estado de las autonomías. Primero, les parecía una amenaza para España y luego han ido entendiendo, comprendiendo, asumiendo, apoyando y reconociendo la bondad y lo positivo que es el Estado de las autonomías que representa acercar España a los españoles, acercar el poder a los ciudadanos y reconocer nuestra rica diversidad y pluralidad. Han tenido posiciones y convicciones -que luego han ido matizando- sobre la interrupción voluntaria del embarazo. En su día hicieron una gran oposición y luego se olvidaron. Han tenido una posición y unas convicciones sobre la familia muy concretas y muy determinadas que han ido cambiando,

recientemente sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo; ya parece, por lo que hemos visto, que van entendiendo y asumiendo que eso es razonable y ejercita derechos. Por lo tanto, sus convicciones y sus principios son muy elásticos

Más razones

El "matrimonio" homosexual es un agravio contra las personas que viven juntas con un proyecto común sin relaciones sexuales. Dos hermanas, un tío y sobrino. Todos ellos y otros muchos comparten amor, compromiso y convivencia, igual que dos homosexuales, pero están privados de las ventajas legales del matrimonio, porque no practican el sexo. El matrimonio homosexual premia un tipo muy determinado de relación física.

martes, mayo 30, 2006

Seguimos??

Los matrimonios con hijos sostienen el sistema de pensiones, porque son los hijos actuales los que pagarán con su trabajo nuestras pensiones futuras. Los matrimonios con hijos son los benefactores del estado del bienestar porque soportan un impuesto “en la sombra”: el coste de los hijos, en beneficio de todos, pero ahora el matrimonio homosexual, que por definición es estéril, disfrutará de todas las ventajas legales y económicas del matrimonio real. Es un agravio comparativo para las familias que con esfuerzo cuidan y educan –pagan- a sus hijos.

domingo, mayo 28, 2006

Razonemos 10

El Gobierno hace demagogia llamando discriminación a lo que es trato diferenciado. Por ejemplo, una persona que no llegue a una determinada talla física no puede ser bombero o policía. ¿Es eso discriminación? Claro que no. Es trato diferenciado. La Ley de protección de la mujer elaborada por este Gobierno castiga de forma diferente un mismo delito en función de si el sujeto es hombre o mujer. ¿Es discriminación? No, es un ejemplo más de trato diferenciado.

jueves, mayo 25, 2006

Razonemos 9

Discriminación es tratar de manera distinta a personas iguales en idénticas circunstancias, pero la unión entre un hombre y una mujer no es igual a la unión entre dos hombres o dos mujeres y, poder tener hijos no es lo mismo que ser estéril, y ser complementario biológica, física, psíquica y emocionalmente no es lo mismo que no serlo. No hay discriminación. La discriminación va a existir contra los matrimonios heterosexuales porque con los mismos derechos se verán afectados por cargas superiores derivadas del mantenimiento de los hijos sin que sean justamente compensados.

De e-cristians

miércoles, mayo 24, 2006

Y esperanza.

Encuentro esta noticia:

"El nuevo gobierno conservador de Canadá pretende anular los matrimonios gays

El nuevo gobierno conservador canadiense anunció su deseo de eliminar las bodas entre personas del mismo sexo. El ministro de Justicia del nuevo gobierno conservador canadiense, Vic Toews, ha confirmado que los diputados canadienses votarán "más bien pronto" para anular la ley que el año pasado aprobó los matrimonios homosexuales. El Partido Conservador prometió durante la campaña electoral una votación en el Parlamento para anular la ley aprobada por el anterior gobierno, del Partido Liberal, y volver a la definición clásica de matrimonio como la unión de un hombre y una mujer.

En julio del 2005, Canadá se convirtió en el cuarto país del mundo -Holanda, Bélgica y España son los tres primeros- en legalizar los matrimonios homosexuales después de años de resoluciones judiciales en la mayoría de las provincias del país, que señalaban que la definición tradicional de matrimonio era anticonstitucional. Desde entonces, miles de parejas del mismo sexo tanto canadienses como extranjeras han aprovechado la oportunidad para celebrar matrimonios, lo que puede crear problemas para los planes conservadores de anular la ley que legalizó sus uniones. Aunque el Partido Conservador sólo controla 125 de los 308 escaños del Parlamento, durante la pasada legislatura varias decenas de diputados liberales votaron en contra de la aprobación de la ley, por lo que el resultado de la futura votación es incierto."


Esperemos que pueda triunfar el sentido común. Sirva, además, para que los que en España están muy seguros de esa nueva ley, vayan ojo avizor.

Como se aprobó, puede anularse.

Razonemos 8

El matrimonio homosexual comportará automáticamente el derecho a adoptar. De esta manera, se romperá con el sagrado derecho de todo niño a tener un padre y una madre. Como norma general dos personas del mismo sexo no son lo más idóneo para la educación de los niños, que carecerían de referente paterno/masculino (si son dos lesbianas) o materno/femenino (si son dos homosexuales). En una pareja lesbiana, ¿cómo aprender lo que es la masculinidad, la paternidad? En una pareja homosexual ¿cómo aprender, la maternidad, la feminidad? ¿Cómo es posible suprimir por ley los dos únicos referentes de la especie humana aportando así más confusión a una educación en crisis y con dificultad para transmitir valores definidos?

Otra cosa es que, como en el caso de viudos-as o madres solteras, etc, no haya más remedio que aceptar la situación.


Cf e-cristians


Ver estadísticas